Inicio arrow El pueblo arrow Modos de vida arrow Pastoreo
Pastoreo PDF Imprimir E-Mail

Históricamente, el pastoreo ha sido la base económica. Las razas autóctonas han sido un importante legado de nuestros antepasados, en ovino la latxa y la rasa, en vacuno la pirenaica y en caballar la burguetana.

ovejas / ardiakEn ovino, el río Irati marcaba el tradicional límite de uso de razas. A la margen derecha era normal la latxa y en la otra vereda la rasa aragonesa. La latxa más abundante es la de cuernos de cara negra, muturbeltz o burubeltz, confundiéndolas el visitante con cabras. Oveja de leche, da unos 120 litros al año, con el que se hace el rico queso aezkoano. En invierno solían llevarlas a la Baja Navarra, Zuberoa o las Landas, peo hoy día la trashumancia en Aezkoa ha desaparecido. La rasa por su parte es de carne y lana, es la típica de la trashumancia salacenca y roncalesa a las Bardenas.

El queso, tiene actualmente poca producción y todo se elabora en Orbaizeta. Es de gran calidad.

vaca pirenaica / behigorriaAezkoa tiene el orgullo de haber salvaguardado la vaca de raza pirenaica. Hace 30 años quedaban muy pocas, la mayoría en el Valle, y desde entonces se ha revalorizado. Tienen una carne de gran calidad, con Label propio.

Cuenta la tradición que en la guerra napoleónica los soldados franceses cruzaron el caballo bretón con el autóctono, la pottoka, y surgió un caballo fuerte y bien adaptado, el burguetano. Aunque en declive por perder su función de animal de tiro, hoy en día se mantienen bellas manadas en Irati, en especial rebaños de ganaderos orbaiztarras, de Hiriberri y Garralda.

 
< Anterior   Siguiente >